Como un equipo de mecanizado CNC avanzado, el centro de mecanizado vertical VMC1160 está inyectando nueva vitalidad a la industria manufacturera en México. La entrega de estos tres equipos traerá nuevas oportunidades y desafíos para el desarrollo industrial de México.
Los centros de mecanizado verticales son las máquinas herramienta CNC más comunes. En el mercado de mecanizado actual, el centro de mecanizado vertical no solo es adecuado para el procesamiento de placas, discos, carcasas y piezas de precisión, sino también adecuado para el procesamiento de moldes, con fuertes capacidades de procesamiento de compuestos. Cuando los clientes eligen equipos de centros de mecanizado CNC, los centros de mecanizado verticales también son la primera opción.
En respuesta a este problema, primero debemos comprender las características estructurales del centro de mecanizado vertical. El diseño estructural general del centro de mecanizado vertical se manifiesta principalmente en la optimización estructural de la caja del husillo. Tiene las ventajas de una fuerte rigidez estructural, precisión estable, baja tasa de fallas y buena confiabilidad. La fricción entre las partes móviles del centro de mecanizado vertical es pequeña y se elimina la holgura del sistema de transmisión. El banco de trabajo adopta rieles de guía rodantes, lo que evita efectivamente el arrastre a baja velocidad. Se puede utilizar para lotes pequeños y medianos y producción de múltiples variedades, y es más adecuado para la producción en masa en una línea de procesamiento y fabricación compuesta por máquinas.
Por lo tanto, el centro de mecanizado vertical se puede utilizar en diversas industrias de fabricación mecánica, como la aeroespacial, locomotora de automóviles, instrumentación, industria ligera y textil, aparatos electrónicos, moldes, productos militares, artesanías, etc., que requieren alta precisión y producción en masa.
